El pasado 19 de mayo, el CSO aprobó los resultados de la convocatoria del programa COST de 2024. En esta ocasión, se han aprobado 70 nuevas Acciones COST, de las cuales España ha conseguido coordinar 4 de ellas ocupando el tercer lugar en el ranking de países coordinando acciones COST. Además, otro indicador del éxito de participación española dentro del programa COST, es la elevada representación de nuestro país contando con casi 200 participantes de instituciones españolas en 53 acciones COST de las 70 que han resultado financiadas en esta convocatoria. Esto supone una representación de algo más del 75% de las acciones COST de reciente aprobación.
Algunos datos a destacar de las 70 acciones COST de reciente aprobación son:
- El 33 % de los principales proponentes son jóvenes investigadores e innovadores.
- El 40 % de los principales proponentes son mujeres.
- El 70 % de las propuestas cuentan con participantes de la industria/pymes.
- El 37 % de los principales proponentes provienen de un país objetivo de inclusión (ITC).
- El 56 % de las futuras redes han atraído a participantes de todo el mundo (países socios internacionales de COST, países vecinos cercanos y miembros socios de COST).
- El 51 % de todas las acciones abarcan al menos dos campos de ciencia y tecnología de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), mientras que el 21 % abarca al menos tres campos.
- Las ciencias naturales lideran la lista como el campo científico más representado (representado en el 51 % de las acciones), seguidas de las ciencias médicas y de la salud (37 %), la ingeniería y la tecnología (31 %), las ciencias sociales (27 %), las humanidades (14 %) y las ciencias agrícolas (11 %).
La tasa de éxito es del 8,3 %.
Durante los meses de mayo y junio, se llevará a cabo el procedimiento nacional para la adhesión de nuestro país y nominación de los representantes nacionales en los Comités de Gestión (MC), de dichas Acciones.
En el documento adjunto se facilita la información relativa al procedimiento nacional de nominación en vigor. Además, pueden ver en el booklet el detalle de las 70 acciones COST.
Los proponentes principales y secundarios que han participado en las propuestas aprobadas son contactados directamente por la Coordinadora Nacional de COST (CNC) con el fin de evaluar su interés de participación en las nuevas Acciones. Se recuerda que es necesario seguir el procedimiento nacional publicado por todos los interesados en formar parte del Comité de Gestión de una Acción, aunque hayan participado en la preparación de la propuesta de Acciones aprobadas.
Durante el periodo del 21 de mayo hasta el 3 de junio (ambos incluidos) se recibirán las Expresiones de Interés tanto de proponentes principales o secundarios como de nuevos interesados, en este enlace.
* El 3 de junio a las 17.00 horas finaliza el periodo de recepción de las expresiones de interés.
Durante el periodo del 4 de junio hasta el 16 de junio se configurarán los Comités de Gestión (MC) de cada una de las Acciones con los representantes designados por nuestro país. Además, se realizará la adhesión institucional de nuestro país a cada una de las Acciones y los nombramientos oficiales a través de la plataforma e-COST.
Para participar en las actividades científico-técnicas de las Acciones no es necesario pertenecer al Comité de Gestión. Para información más detallada les animamos a asistir a la jornada informativa que tendrá lugar el próximo lunes, 10 de junio.