Convocatoria del programa COST cerrada

 
Ampliar la participación y difundir la Excelencia

El pasado 21 de octubre se cerró la convocatoria OC-1-2025 a las 12:00 horas. En esta convocatoria se han presentado 1090 propuestas (antes de la revisión de elegibilidad). Este es el mayor número de propuestas recogidas en cualquier convocatoria SESA del programa COST.

España ha incrementado el número de propuestas presentadas respecto a la anterior convocatoria en 30 propuestas más consiguiendo presentar en la reciente convocatoria 96 propuestas.

A continuación, mostramos las primeras estadísticas:

42 países miembros de COST se presentaron a esta convocatoria como Main Proposers. Es la primera convocatoria de SESA en la que todos los países COST cuentan con al menos un Main Proposer.

En esta ocasión, Italia tuvo el mayor número de Main Proposers (110), seguida del Reino Unido (109) y España (96).

Proposals by country

 

 

El tamaño medio de las redes es de 47 participantes (Main Proposer y Secondary Proposers. En total, participaron en la convocatoria 50.993 proponentes, tanto principales como secundarios.

Multidisciplinariedad

* El 55 % de las propuestas se centran en dos o más campos científicos principales.

* Distribución de los campos científicos principales entre las propuestas:

OECD Science field

oc-2025-1

(oc-2024-1)

(oc-2023-1)

(oc-2022-1)

Natural sciences

22%

24%

24%

22%

Engineering and technology

17%

17%

17%

17%

Medical and health sciences

18%

17%

17%

17%

Agricultural sciences

5%

6%

5%

8%

Social sciences

29%

29%

28%

26%

Humanities

9%

8%

9%

10%

La distribución de disciplinas se mantiene prácticamente estable en comparación con la recopilación anterior

gender distribution

El equilibrio de género entre los proponentes principales es el siguiente: 52 % hombres, 48 % mujeres. En comparación con la convocatoria oc-2024-1, la distribución por género se ha mantenido igual.

Career stage

Entre los proponentes principales, el 25 % son investigadores jóvenes, mientras que el 75 % son investigadores con más experiencia.

Country
El 31 % de los proponentes principales están afiliados a instituciones en Países Objetivo de Inclusión (ITCs); el 69 % de los proponentes residen en países no pertenecientes a ITCs

Siguiendo el procedimiento de evaluación, se esperan publicar los resultados de la OC-1-2025 el próximo mes de mayo de 2026.

Noticias relacionadas

El pasado 21 de octubre se cerró la convocatoria OC-1-2025 a las 12:00 horas. En esta convocatoria se han presentado 1090 propuestas (antes de la...

¿Trabajas en una organización pública sanitaria y te interesa explorar o profundizar en la compra pública de innovación?...