ornada Informativa de Horizonte Europa - Clúster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva

 
14-Jul-2021
10:00
Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva

La Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) organizan el próximo 14 de julio una jornada Informativa virtual para presentar en Andalucía el programa Clúster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva dentro de Horizonte Europa , el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027. 

Con un presupuesto superior a 95.000 M €, Horizonte Europa permitirá financiar las principales ideas y proyectos de investigación e innovación en Europa a través de sus tres pilares: Ciencia Excelente (Pilar I), Retos Globales y Competitividad Industrial en Europa (Pilar II), y Europa Innovadora (Pilar III); además del otro componente fundamental: Ampliando la Participación y Fortaleciendo el Espacio Europeo de Investigación.

El programa del Clúster 2 tiene entre sus fines cumplir los objetivos y prioridades de la Unión Europea en cuanto a la mejora de la gobernanza democrática y la participación ciudadana; la protección y promoción del patrimonio cultural, y responder de manera multidimensional a transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales. Todos ellos retos de gran envergadura para alcanzar los objetivos de la UE y contribuir directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , que exigen un planteamiento europeo común basado en el conocimiento científico compartido y la investigación e innovación en ciencias sociales, humanidades y artes. 

En este webinar, Carolina RodríguezPunto Nacional de Contacto (NCP) del Clúster 2 en la Agencia Andaluza del Conocimiento, dará a conocer las oportunidades existentes en el Programa de Trabajo de 2021 y 2022. Igualmente, durante la jornada se aportarán claves y recomendaciones prácticas para solicitar este tipo de ayudas desde el punto de vista del participante, incluyendo experiencias de beneficiarios anteriores del programa Reto Social 6 procedentes de la Universidad de Málaga.

La jornada está dirigida, principalmente, a grupos y centros de investigación, empresas, centros tecnológicos, entidades públicas, administraciones públicas y organismos de la sociedad civil, y cuenta con el apoyo de la Oficina Europea de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

La fecha límite de inscripción será el 13 de julio (10:00h).

La inscripción se realizará en el siguiente enlace

Archivos:

Eventos relacionados

MIVAU, CDTI y FECYT organizan esta jornada para dar a conocer la iniciativa Nueva Bauhaus Europea (NEB) dentro de Horizonte Europa y las oportunidades de participar en próximas convocatorias. 

La oficina CDTI-SOST en Bruselas organiza la cuarta sesión de la serie de webinarios dedicada a la sección de IMPACTO de los proyectos colaborativos del Pilar II de Horizonte Europa, y en los aspectos clave para abordar con éxito esta parte de las propuestas y su posterior implementación.

El próximo lunes 9 de diciembre de 11h30 a 13h30, las NCPs del Clúster 2 celebran un Brunch Cloud online para resolver las dudas que queden sin resolver sobre las...

El próximo 5 de diciembre de 2024 Andalucía TRADE, en colaboración con Andalucía Marca Digital, la Red Enterprise Europe Network (EEN), la Universidad de Granada y la Red OTRI Andalucía, organiza una jornada online en Andalucía para presentar la convocatoria abierta de financiación de proyectos de investigación e innovación de la “Nube Europea...