El partenariado europeo ONE HEALTH ANTIMICROBIAL RESISTANCE (OHAMR) preanuncia la Convocatoria Transnacional Conjunta 2026 bajo el título “Treatments and Adherence to Treatment protocols (OH-TREAT)”

 
Parternariados

El partenariado europeo One Health Antimicrobial Resistance (OHAMR) anuncia la próxima apertura de la convocatoria transnacional conjunta 2026, bajo el título “Treatments and Adherence to Treatment protocols (OH-TREAT)”. La Agencia Estatal de Investigación (AEI) financiará a los socios españoles que formen parte de los consorcios aprobados, conforme al correspondiente anexo nacional.

El objetivo es impulsar la investigación y la innovación para desarrollar nuevas opciones terapéuticas que contribuyan a combatir las infecciones resistentes a los antimicrobianos, en el marco del enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental.

La convocatoria, con un presupuesto global estimado superior a 28 millones de euros y cofinanciada por la Unión Europea, apoyará proyectos de I+D transnacionales centrados en alguno de los siguientes tres temas principales:

  1. Desarrollo de nuevas terapias combinadas, basadas en antimicrobianos existentes o innovadores, o en la combinación de antimicrobianos con tratamientos no antimicrobianos, con el objetivo de aumentar su eficacia y reducir la aparición de resistencias.
  2. Diseño de herramientas y métodos para mejorar la adherencia a los protocolos de tratamiento, incluyendo intervenciones digitales, sociológicas o conductuales que fomenten el uso responsable de los antimicrobianos por parte de pacientes, profesionales sanitarios y otros usuarios finales.
  3. Evaluación del impacto del uso de antimicrobianos en veterinaria y agricultura sobre la transmisión de resistencias a humanos y al medio ambiente, incluyendo la optimización de formulaciones, dosis y regímenes de tratamiento.

Los proyectos seleccionados tendrán una duración de hasta 36 meses y los consorcios deberán estar formados por un mínimo de tres entidades independientes de tres países diferentes (al menos dos de ellos pertenecientes a la UE o asociados).

La convocatoria se abrirá oficialmente el 18 de noviembre de 2025, y se celebrará un webinario informativo, el 26 de noviembre, destinado a orientar a las entidades interesadas sobre los aspectos científicos, administrativos y financieros de la convocatoria.

El texto definitivo de la convocatoria y los detalles sobre el proceso de solicitud estarán disponibles próximamente en la web de OHAMR y en la web de la Agencia Estatal de Investigación:
👉 https://ohamr.eu/funding/funding-opportunities/call-2025-new-treatments-to-tackle-amr/

 

Con la participación en esta iniciativa, junto con otras entidades nacionales como el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), apoya la promoción de la investigación colaborativa internacional en el ámbito de la salud contribuyendo al fortalecimiento de la ciencia española dentro del Espacio Europeo de Investigación.