La Agencia Ejecutiva de Investigación Europea (REA) celebra la sesión informativa sobre las acciones las Acciones Marie Skłodowska-Curie Staff Exchanges en España

 
05-Jun-2025
10:00 - 12:30 (GMT+02:00)
Universidad de Alicante - Edificio 26 - Escuela Universitaria de Enfermeria, Carr. San Vicente del Raspeig, Alicante
Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA)

La Universidad de Alicante acogerá esta reunión, que contará con representantes de la Comisión Europea, expertos en las acciones MSCA y beneficiarios de los proyectos.

La Agencia Ejecutiva de Investigación Europea (REA), en colaboración con la Comisión Europea y la Universidad de Alicante, organiza la jornada “MSCA Staff Exchanges – Information Session”, que se celebrará el próximo 5 de junio de 2025.

Por primera vez, España albergará este evento, concretamente la Universidad de Alicante, poniendo de manifiesto su compromiso con la innovación, la transferencia de conocimiento y el impulso de la carrera investigadora.

Dirigido a investigadores nacionales e internacionales interesados en las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), con especial foco en la movilidad del talento investigador y el desarrollo de carrera, el evento contará con representantes de la Comisión Europea, expertos en las acciones MSCA y beneficiarios de los proyectos.

Durante el evento, Begoña Arano, jefa del Departamento A de la REA, presentará una visión general del programa MSCA y sus distintas acciones. Asimismo, Dora Czifra, representante de la Comisión Europea (DG EAC), expondrá los objetivos políticos que se persiguen con la acción MSCA Staff Exchanges.

Por su parte, los expertos Rodrigo Domínguez, jefe de sección de la REA, y Sotirios Kiokias, coordinador del Panel de Química de las MSCA SE, ofrecerán detalles sobre la convocatoria 2025, cuyo cierre está previsto para el 8 de octubre de 2025.

La Jornada concluirá con un panel de expertos centrado en resaltar los beneficios y desafíos de esta convocatoria. En este sentido, Izaskun Lacunza; directora general de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), entidad clave en el impulso y promoción de la ciencia en España, se unirá a Begoña Arano para poner en valor el potencial de la convocatoria. El panel se completará con la participación de un representante de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que destacará la relevancia de la propiedad intelectual en estos proyectos, y con varios beneficiarios de proyectos MSCA SE, como Joaquín Silvestre (Universidad de Alicante), Mo Alavijeh (Pharmidex) y Fernanda Wanderley (Universidad Católica Boliviana).

Los Puntos Nacionales de Contacto (NCP) de MSCA de FECYT, Xavier Eekhout y Julio Marchamalo, contribuirán al evento asesorando directamente a los investigadores interesados.

La jornada, de carácter presencial y en inglés, se retransmitirá también en directo a través del canal oficial de YouTube de la Comisión Europea.

Más información y registro en web oficial del evento y enlace al registro.

Eventos relacionados

Sesión en la que se recopilan las principales novedades de la convocatoria en esta edición 2024, así como las reglas de participación y los aspectos de elegibilidad.

Esta sesión se centrará en aspectos más prácticos relacionados con los diferentes criterios de evaluación y pautas para escribir una propuesta competitiva.

La Universidad de Alicante acogerá esta reunión, que contará con representantes de la Comisión Europea, expertos en las acciones MSCA y beneficiarios de los proyectos.

Sesión en la que se recopilan las principales novedades de la convocatoria en esta edición 2025, así como las reglas de participación y los aspectos de elegibilidad.