España lidera la cooperación internacional en investigación en el ámbito de las Acciones Marie Sklodowska Curie Staff Exchanges 2024

 
Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA)

España ocupa la primera posición en mayor número de proyectos coordinados y mayor tasa de retorno en la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Staff Exchanges 2024, dirigida a promover la colaboración internacional, intersectorial e interdisciplinar en investigación e innovación a través del intercambio de personal.

La creación de estas redes permitirá afrontar desafíos globales mediante el intercambio del conocimiento e ideas que acerquen la investigación al mercado. Este objetivo de desarrollar colaboraciones sostenibles entre instituciones de diferentes sectores, tanto en Europa como fuera de ella, se realiza a través de estancias e intercambios entre personal investigador en todas las etapas de su carrera, así como el personal técnico, de gestión y administrativo vinculado a funciones de I+D+i.

La convocatoria ha contado con un presupuesto total de 99,47 millones de euros, de los cuales nuestro país ha obtenido 8,56 millones de euros, suponiendo un retorno del 13,83 % de los países de la Unión Europea (UE 27). 

Instituciones españolas coordinarán 15 proyectos y participarán en otros 44 proyectos financiados que llevarán a cabo 70 organizaciones distintas, de las cuales 35 pertenecen al sector no académico, fomentando la colaboración intersectorial. España mejora así sus datos respecto a la convocatoria anterior celebrada en 2023, donde ocupó la segunda posición en número de proyectos coordinados (9)

A nivel europeo, se han evaluado 324 proyectos en esta convocatoria, habiendo sido financiados 80 proyectos. En total, 103 países están representados en los consorcios, reflejando la colaboración internacional más allá de las fronteras de Europa, característica principal de este programa MSCA. 

 

Noticias relacionadas