Gran éxito de la Conferencia "Más allá del Horizonte"

 
Horizonte Europa

El pasado 28 de noviembre se celebró la 12ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en España - Horizonte Europa, bajo el lema “Más allá del Horizonte”.

La Conferencia, organizada por el CDTI, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades (MICIU), la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Oviedo y Sekuens, tenía como objetivo analizar los primeros años de funcionamiento de Horizonte Europa y revisar también los excelentes resultados de la participación de nuestro país con el fin de extraer conclusiones que permitan a las entidades españolas mejorar sus estrategias de participación y posicionamiento en Europa.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, presidió la inauguración en la que participaron también Leticia González, concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo y Borja Sánchez García, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias. Las conclusiones y el cierre corrieron a cargo de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del MICIU y presidenta del CDTI.

Durante la Conferencia se hizo una revisión de lo que han supuesto los 40 años del Programa Marco para España y en particular para los participantes españoles que han pasado a ser protagonistas de primer nivel, gracias a la confianza que generan y al importante liderazgo de proyectos. Asimismo, se analizó cómo se han enfrentado las entidades españolas a las novedades de Horizonte Europa y cómo afrontan los últimos años del Programa. Por último se debatió sobre cuáles deben ser las prioridades para el siguiente Programa Marco y se hizo pública la Posición Española Preliminar sobre el futuro X Programa Marco, en el que se establece una primera posición de nuestro país en asuntos considerados de relevancia.

El evento tuvo una gran acogida, congregando en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo a 519 personas de distintos perfiles, procedentes de prácticamente todas las Comunidades Autónomas, además de las que siguieron la retransmisión en directo a través de Internet.

Asimismo, durante ese día los participantes mantuvieron cerca de 80 reuniones con expertos en las que recibieron asesoramiento sobre Horizonte Europa y resolvieron sus dudas sobre el Programa. Además los asistentes a la Conferencia aprovecharon la oportunidad para reunirse con otros participantes, concertando en total 167 reuniones para explorar oportunidades de colaboración.

Tanto los asistentes como las autoridades que acudieron a la Conferencia mostraron gran interés por la exposición de pósteres de proyectos de Horizonte Europa coordinados por entidades españolas que también tuvo lugar a lo largo de ese día, permitiendo ver ejemplos concretos del gran éxito y liderazgo españoles.

Las personas que no pudieron asistir a la Conferencia, o se perdieron alguna mesa redonda, tienen a su disposición la grabación de las distintas sesiones, así como un video resumen de lo acontecido durante ese día en la web del evento.

En la página web también está disponible la presentación de los resultados provisionales de la participación española en Horizonte Europa realizada por el director general del CDTI.