El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha anunciado los resultados de la convocatoria Synergy Grants 2025, una de las más competitivas del programa Horizonte Europa, que apoya a equipos internacionales de investigadores para abordar los grandes retos científicos de nuestro tiempo. En esta edición, España participa en 12 proyectos, con un retorno estimado de casi 38 millones de euros, consolidándose como un actor clave en la investigación de frontera en Europa.
Por número de proyectos con participación española, nuestro país se sitúa como el quinto a nivel global y el tercero entre los Estados miembros de la UE-27. Si se atiende al número total de investigadores principales financiados, nuestro país, con 15, ocupa el cuarto dentro de la UE-27, por detrás de Italia y Francia.
Las Synergy Grants promueven la colaboración entre dos a cuatro investigadores principales, combinando conocimientos y recursos para resolver preguntas científicas que no podrían abordarse individualmente. Cada consorcio recibirá una media de 10,3 millones de euros.
Los proyectos con participación española cubren un amplio espectro temático que incluye desde el cambio climático, la física del universo y la biomedicina, hasta la ética de la inteligencia artificial. Las instituciones nacionales implicadas incluyen el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universitat de Girona, la Universidad Pompeu Fabra, el Basque Centre for Climate Change (BC3), el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), la Fundación IMDEA Nanociencia, el CIC bioGUNE, la Fundación Biofísica Bizkaia y la Universitat Internacional Valenciana.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), apoya la preparación de propuestas para el ERC mediante la red de Puntos Nacionales de Contacto (NCPs), que asesoran a los equipos de investigación en todas las fases del proceso. En este sentido, tres de estos proyectos han pasado por el servicio de simulacros de entrevistas de la FECYT que; junto con la revisión de propuestas, la atención a consultas y la organización de reuniones con los IPs; forma parte del acompañamiento que presta la Oficina Europea de la FECYT. Asimismo, FECYT organizó un webinar en colaboración con la ERCEA para reforzar el apoyo a los candidatos.
Proyectos con participación española
AFRI-CAN: East African Mountain social ecological dynamics
- Rob MARCHANT, UNIVERSITY OF YORK (UK)
- Laura PEREIRA, UNIVERSITY OF THE WITWATERSRAND JOHANNESBURG (ZA)
- Unai PASCUAL, ASOCIACION BC3 BASQUE CENTRE FOR CLIMATE CHANGE - KLIMA ALDAKETA IKERGAI (ES)
- Thomas HICKLER, SENCKENBERG GESELLSCHAFT FUR NATURFORSCHUNG (DE)
CARAMEL: Covalent Chaotropic Membrane Transport for Biotherapeutic Delivery
- Javier MONTENEGRO, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (ES)
- Werner M NAU, CONSTRUCTOR UNIVERSITY BREMEN GGMBH (DE)
- Paola LUCIANI, UNIVERSITAET BERN (CH)
- Oliver HANTSCHEL, PHILIPPS UNIVERSITAET MARBURG (DE)
HERON: Opening a new window on the violent Universe with the Hybrid Elevated Radio Observatory for Neutrinos
- Kumiko KOTERA, CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS (FR)
- Jaime ALVAREZ-MUNIZ, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (ES)
- Olivier MARTINEAU, SORBONNE UNIVERSITE (FR)
- Stephanie WISSEL, THE PENNSYLVANIA STATE UNIVERSITY (US)
LAND: Land and life in the Anthropocene: Landscape reform
- Jun BORRAS, ERASMUS UNIVERSITEIT ROTTERDAM (NL)
- Esteve CORBERA, UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA (ES)
- Ian SCOONES, INSTITUTE OF DEVELOPMENT STUDIES (UK)
- Anna TSING, AARHUS UNIVERSITET (DK)
LUNANOVA: Laboratory Underground for Nuclear Astrophysics New Observatory for Solar Neutrino Reactions
- Daniel BEMMERER, HELMHOLTZ-ZENTRUM DRESDEN-ROSSENDORF EV (DE)
- Alba FORMICOLA, ISTITUTO NAZIONALE DI FISICA NUCLEARE (IT)
- Gianluca IMBRIANI, UNIVERSITA DEGLI STUDI DI NAPOLI FEDERICO II (IT)
- Aldo SERENELLI, AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (ES)
POPGOV: Popular Government in Global Perspective: History, Principles, Institutions, and Experimentations
- Pierre-Etienne VANDAMME, UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN (BE)
- Bruno LEIPOLD, UNIVERSITY OF DURHAM (UK)
- Udit BHATIA, UNIVERSITY OF YORK (UK)
- Yanina WELP, UNIVERSITAT DE GIRONA (ES)
RGNcestry: Tracing and harnessing the ancestry of RNA-guided nucleases
- Chase BEISEL, HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR INFEKTIONSFORSCHUNG GMBH (DE)
- Samuel STERNBERG, TRUSTEES OF COLUMBIA UNIVERSITY IN THE CITY OF NEW YORK (US)
- Israel FERNANDEZ, FUNDACION BIOFISICA BIZKAIA / BIOFISIKA BIZKAIA FUNDAZIOA (ES)
- Raul PEREZ-JIMENEZ, ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN BIOCIENCIAS (ES)
WritingLife: the ethics of AI enabled synthetic DNA
- Anna SMAJDOR, UNIVERSITETET I OSLO (NO)
- Karen FILBEE-DEXTER, HAVFORSKNINGSINSTITUTTET (NO)
- Adrián VILLALBA, Universitat Internacional Valenciana-Valencian International University (ES)
ADIPOhealth: Deciphering the role of adipose tissue in cardiac health and disease
- Guadalupe SABIO, FUNDACION SECTOR PUBLICO ESTATAL CENTRO NACIONAL INVESTIGACIONES ONCOLOGICAS CARLOS III (ES)
- Jesper VELGAARD OLSEN, KOBENHAVNS UNIVERSITET (DK)
- Mauro GIACCA, KING'S COLLEGE LONDON (UK)
- Dale ABEL, THE REGENTS OF THE UNIVERSITY OF CALIFORNIA (US)
MAGNESIS: Magnetically enhanced electrocatalysis
- Jose Ramon GALAN-MASCAROS, FUNDACIO PRIVADA INSTITUT CATALA D'INVESTIGACIO QUIMICA (ES)
- Karsten REUTER, MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV (DE)
- Jeppe Vang LAURITSEN, AARHUS UNIVERSITET (DK)
- David ÉCIJA, FUNDACION IMDEA NANOCIENCIA (ES)
RedH0T: Red teaming the H0 Tension
- Licia VERDE, UNIVERSITAT DE BARCELONA (ES)
- Frédéric COURBIN, UNIVERSITAT DE BARCELONA (ES)
- Adam RIESS, JOHNS HOPKINS UNIVERSITY (US)
- Julien LESGOURGUES, RHEINISCH-WESTFAELISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE AACHEN (DE)
Zee-Zoom-Zap: Zee-Zoom-Zap: a new paradigm for cancer theranostics
- Andreas KJÆR, KOBENHAVNS UNIVERSITET (DK)
- Peter Eskil ANDERSEN, DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET (DK)
- Ataman ÇAĞLAR, ALBERT-LUDWIGS-UNIVERSITAET FREIBURG (DE)
- Miguel Ángel GONZÁLEZ BALLESTER, UNIVERSIDAD POMPEU FABRA (ES)