Tras la catástrofe natural causada por la DANA del día 29 de octubre de 2024 en el área colindante a Valencia y otras zonas del país, muchos proyectos europeos de Horizonte Europa se han visto también afectados por los sucesos acontecidos.
Si esta situación afecta a la implementación del proyecto, los pasos a seguir para aplicar las disposiciones de fuerza mayor previstas en el art. 35 del Modelo de Acuerdo de Subvención (AGA V.1, de 1 de mayo de 2024, p. 303) serían los siguientes:
- La entidad beneficiaria afectada debe informar de la situación lo antes posible al coordinador, indicando la naturaleza de los hechos, duración probable y efectos previsibles.
- El coordinador debe notificarlo formalmente de inmediato al Project Officer a través de SyGMA (My Projects > Actions > Manage Project > Launch new interaction with the EU > Formal Notification).
- La entidad beneficiaria debe poner en marcha rápidamente todas las medidas posibles para limitar los daños causados por la fuerza mayor, incluidas las medidas para limitar los costes relacionados.
La aplicación de las disposiciones de fuerza mayor se evalúan caso por caso junto al Project Officer, explorando medidas alternativas como una extensión de la duración del proyecto u otras medidas de contención para mitigar los efectos de esta catástrofe natural.
Si la causa de fuerza mayor genera costes extraordinarios en la implementación de la acción, normalmente serán asumidos por las entidades beneficiarias dado que el presupuesto de la CE no será incrementado. No obstante, si una tarea no puede ser ejecutada a causa de fuerza mayor pero algunos costes han sido incurridos para dicha tarea y no eran evitables, estos costes son elegibles.
En cuanto a los costes de personal, tras consultar con los servicios correspondientes de la Comisión Europea, confirmamos que no sería posible deducir los días afectados por la DANA de los días-equivalentes máximos declarables (denominador en el cálculo del daily rate). La única excepción permitida explícitamente es la baja por maternidad o paternidad según el Modelo de Acuerdo de Subvención Anotado (AGA V.1, de 1 de mayo de 2024, p. 53). Por otra parte, los días que el personal no haya podido trabajar en el proyecto a causa de fuerza mayor no serán elegibles en ningún caso.