La quinta convocatoria para subvención de proyectos bajo el “Fondo de Innovación”, dotada con 2.400 millones de euros, está abierta hasta el 24 de abril de 2025, y cuenta con ventanas específicas para proyectos de todos los tamaños, proyectos de fabricación de tecnologías limpias, y proyectos piloto.
El Fondo de Innovación de la UE es un instrumento de financiación gestionado por la Comisión Europea, clave para cumplir los compromisos de descarbonización de la UE en virtud del Acuerdo de París y respaldar la visión estratégica de una Europa climáticamente neutra para 2050. Su objetivo es financiar la demostración de tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono, que ya han superado una fase experimental pero que necesitan apoyo financiero para dar el salto a la comercialización a gran escala.
La quinta convocatoria continúa la línea de las anteriores, con algunos cambios menores, y se establecen 5 ventanas, contando cada una cuenta con su presupuesto específico, y compitiendo los proyectos frente a los de su ventana:
- Proyectos de pequeña escala (costes de capital de 2,5 a 20 millones de euros): dotada con 100 millones de euros.
- Proyectos de media escala (20 a 100 millones de euros): dotada con 200 millones de euros
- Proyectos de gran escala (por encima de 100 millones de euros): dotada con 1.200 millones de euros
- Proyectos para fabricación de componentes de tecnologías limpias: dotada con 700 millones de euros.
- Proyectos piloto: dotada con 200 millones de euros.
También se encuentra abierta otra convocatoria para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, dotada con 1.000 millones de euros, y también hasta el 24 de abril de 2025.
Según responsables del programa, en particular en las ventanas de pequeña escala y pilotos, en anteriores convocatorias la participación ha sido menor y se han subvencionado todos los proyectos que superaban la evaluación. En la página web del Fondo de Innovación y de CINEA pueden consultarse qué proyectos han sido seleccionados y el alcance de los mismos, para todos los países: enlace.
Para más información y detalles sobre cómo participar, visita la página oficial del Fondo de Innovación, y la web del MITECO.
Para cualquier duda también pueden ponerse en contacto con el Punto de Contacto Nacional del MITECO: bzn-fondoinnovacion@miteco.es