El proyecto DTO-BioFlow ha lanzado su segunda convocatoria abierta centrada en datos de biodiversidad marina. Es una gran oportunidad para las personas que trabajan o tienen interés en proyectos relacionados con la sostenibilidad, la conservación y el uso innovador de datos marinos.
Objetivos de la convocatoria:
- Contribuir al Digital Twin of the Ocean (DTO): recopilar datos de biodiversidad marina para integrarlos en el DTO europeo, apoyando la misión de la UE de restaurar los océanos y aguas para 2030.
- Establecer flujos de datos sostenibles: crear canales de datos automatizados y continuos hacia EMODnet Biology, asegurando una aportación constante de información relevante.
¿Quién puede participar?
Esta convocatoria está abierta a redes internacionales, iniciativas de ciencia ciudadana, institutos de investigación, universidades y ONG que posean datos de biodiversidad marina y deseen contribuir al DTO europeo. Es importante destacar que los beneficiarios o socios afiliados al proyecto DTO-BioFlow no pueden recibir financiación a través de esta convocatoria.
Fechas:
- Apertura de la convocatoria: 17 de diciembre de 2024.
- Fecha límite para presentar propuestas: 28 de febrero de 2025.
- Comunicación de resultados: 31 de marzo de 2025.
Condiciones de financiación:
- Importe máximo: hasta 60.000 euros por propuesta seleccionada. Esta financiación se ofrece en forma de subvención no reembolsable.
- Gastos elegibles: incluyen costes directos relacionados con la recopilación, formateo y estandarización de datos, así como la participación en el taller de formación.
- Pagos: se realizarán en dos fases. Un anticipo inicial del 50% al inicio del proyecto y un 50% tras la aprobación del informe final.
- Criterios de adjudicación: las propuestas serán evaluadas basándose en su calidad científica, impacto esperado y sostenibilidad de los flujos de datos creados.
Toda la información y para el envío de propuestas en este enlace: Second Open Call – Marine Biodiversity Data