COMPOSIFORUM 2022

 
17-Nov-2022
09:00
Pl. de Basilio Paraíso, 4, 50004 Zaragoza, España
Horizonte Europa
Industria

COMPOSIFORUM vuelve a Zaragoza en la tercera edición del foro industrial internacional dedicado a los materiales compuestos y sus aplicaciones. Organizado por la Cátedra Aitiip de la Universidad de Zaragoza, esta tercera edición se centra en la sostenibilidad y la circularidad como ejes de la nueva economía y contará con prestigiosos ponentes del ámbito científico e industrial.

COMPOSIFORUM 2022 reúne a importantes investigadores de las prestigiosas universidades de Cote D’Azur y Zaragoza y de centros de investigación como Aitiip Centro Tecnológico con representantes de las empresas más punteras en diversos sectores tales como Airbus, EvoEnzyme, Isover-Saint Gobain, Urbaser, Aeropuerto de Teruel o Grupo Antolín para que dialoguen sobre el futuro de los materiales compuestos y su valorización en diversos sectores como el aeronáutico, la construcción o la automoción.
En la sesión de apertura se contará con la participación de CDTI Innovación, mediante la ponencia de Carlos Toledo, como NCP de HE Cluster 4 Industria.

El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá la tercera edición del Foro Internacional sobre Materiales Compuestos, COMPOSIFORUM, el próximo 17 de noviembre.

Eventos relacionados

La Comisión Europea (CE) organiza una sesión dedicada a proporcionar información a las personas que quieran participar como expertos en Horizonte Europa, bien sea como evaluadores de propuestas o para el seguimiento de los proyectos financiados.

La Oficina Europea de FECYT organiza los días 9, 10 y 11 de junio de 2025 el IX Seminario Oficina Europea en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

La Comisión Europea organiza una sesión informativa sobre el doble factor de autenticación (2FA) que será obligatorio próximamente para acceder al portal "EU Funding & Tenders".

Para participar no es necesario registrarse.

El día 28 de abril tendrá lugar la presentación en España del Informe "Align, Act, Accelerate - Research, Technology and Innovation to boost European Competitiveness”, el denominado Informe Heitor.